Aunque suene a tópico, el simple hecho de tener el equipo actualizado, evita muchos dolores de cabeza en cuanto a seguridad. Pensad que cuando las empresas que desarrollan los sistemas operativos o programas, se dan cuenta de los fallos que tienen, basándose en la experiencia del usuario y en su gestión de errores, se ven en la obligación de publicar un actualización para solventar esa vulnerabilidad.
Estas vulnerabilidades se pueden explotar con códigos maliciosos para hacer con el control de los equipos y usuarios.
Existen ciertas herramientas administrativas en el Sistema Operativo que nos ayudan a tener en todo momento el equipo actualizado.
No importa el dispositivo, da lo mismo que estemos hablando de un ordenador o un dispositivo móvil. Todos los sistemas o programas sufren actualizaciones. Si no se actualiza se queda obsoleto.

Las actualizaciones se pueden clasificar como:
- Importantes, son necesarias para el buen funcionamiento del dispositivo.
- Automáticas, han sido programadas para ejecutarse en un momento determinado.
- Seguridad, relativas a la seguridad del equipo, Estas también suelen ser Importantes
- Aplicaciones, para actualizar aplicaciones instaladas en el equipo
- Opcionales, no son vitales para el buen funcionamiento, dando la opción al usuario de poder desactivarlas.
¿Cuál es el riesgo de no actualizar sistemas o programas?
Normalmente una actualización esta diseñada para optimizar un dispositivo, ese es el objetivo principal, a veces se trata de eliminar una vulnerabilidad encontrada en el código, que permite a terceras personas un posible uso ilícito de dicho dispositivo.
Puede ser una ironía, el pensar que los equipos que adquirimos no están protegidos. Mirando más allá, lógicamente no se puede detectar una amenaza, hasta que dicha amenaza es visible. Por eso mismo, las empresas que desarrollan aplicaciones o sistemas, están en constante actualización, a medida que se van descubriendo esas vulnerabilidades, se van erradicando con parches o actualizaciones.Es posible que cuando hay un ataque o amenaza a gran escala, una estrategia que se suele dar, es atacar los servicios de actualización, con el fin de impedir o retrasar la distribución o instalación de las nuevas actualizaciones en los equipos afectados o infectados.
Fantastico articulo!